Circuito 3 - Machupicchu realeza
La Ruta Terraza Inferior abarca cuatro recorridos que permiten explorar los espacios más importantes y sagrados ocupados por la realeza Inka. Entre los sitios destacados se encuentran el Templo del Sol, la Casa del Inka, y el Templo del Cóndor, entre otros. Este circuito está diseñado para ser accesible y requiere poco esfuerzo físico.
Si prefieres un desafío mayor, puedes optar por caminar hacia las montañas de Huayna Picchu o Huchuy Picchu, o dirigirte a la Gran Caverna, lo que demandará un esfuerzo físico adicional y más tiempo.

Las Dos Rutas del Circuito 2:Clásico
Ruta 3-A: Ruta Montaña Waynapicchu
La Ruta 3-A inicia en el sector agrícola, donde podrá capturar la foto clásica de Machu Picchu desde una perspectiva cercana a la zona urbana. Este recorrido permite visitar importantes sitios históricos como el Templo del Sol, la Casa del Inka, las Fuentes Ceremoniales, y el sector de las Tres Portadas.
El camino continúa hacia la imponente montaña Waynapicchu, desde donde disfrutará de vistas espectaculares de la ciudad inca. En el descenso, podrá explorar el fascinante Templo del Cóndor. Este recorrido tiene una distancia aproximada de 2,4 km (ida y vuelta) y requiere un esfuerzo físico alto.
- Ver circuito 1
- Ver Circuito 3
Ruta 2-B: Ruta terraza inferior
La Ruta 3-A inicia en el sector agrícola, donde podrá capturar la foto clásica de Machu Picchu desde una perspectiva cercana a la zona urbana. Este recorrido permite visitar importantes sitios históricos como el Templo del Sol, la Casa del Inka, las Fuentes Ceremoniales, y el sector de las Tres Portadas.
El camino continúa hacia la imponente montaña Waynapicchu, desde donde disfrutará de vistas espectaculares de la ciudad inca. En el descenso, podrá explorar el fascinante Templo del Cóndor. Este recorrido tiene una distancia aproximada de 2,4 km (ida y vuelta) y requiere un esfuerzo físico alto.
- Ver circuito 1
- Ver Circuito 3
Ruta 3-C: Ruta Gran Caverna
Disponible únicamente durante la temporada alta, la Ruta 3-C le llevará a la impresionante Gran Caverna. El recorrido comienza en el sector agrícola, donde podrá admirar los majestuosos Andenes y tomar la clásica foto de Machu Picchu. Continúa por importantes sitios históricos como el Templo del Sol, la Casa del Inka, las Fuentes Ceremoniales, y el sector de las Tres Portadas.
Desde allí, el camino lo conduce a la misteriosa Gran Caverna, un punto único de interés arqueológico. En el retorno, podrá visitar el Templo del Cóndor. Este recorrido de 3 km (ida y vuelta) exige un esfuerzo físico alto, ideal para quienes buscan una experiencia más desafiante en Machu Picchu.
- Ver circuito 1
- Ver Circuito 3
Ruta 3-D: Ruta Huchuypicchu
La Ruta 3-D está disponible únicamente durante la temporada alta y ofrece una experiencia única en Huchuypicchu. El recorrido comienza en el sector agrícola, donde podrá admirar los majestuosos Andenes y capturar la clásica foto de Machu Picchu cerca de la zona urbana.
A medida que avanza, visitará el Templo del Sol, la Casa del Inka, las Fuentes Ceremoniales, y el sector de las Tres Portadas. Desde allí, el camino lo llevará hasta la cima de Huchuypicchu, donde podrá disfrutar de vistas panorámicas impresionantes de la ciudad inca y su entorno natural. En el regreso, explorará el Templo del Cóndor.
Este recorrido tiene una distancia aproximada de 1,7 km (ida y vuelta) y requiere un esfuerzo físico medio, perfecto para quienes buscan disfrutar de la belleza de Machu Picchu desde una perspectiva elevada.
- Ver circuito 1
- Ver Circuito 3
Las Rutas 2-A y 2-B son parte del Circuito Clásico de Machu Picchu y ofrecen experiencias distintas:
Ruta 2-A: Ideal para quienes visitan por primera vez, cubre los sitios más emblemáticos como el Templo del Sol y la Pirámide de Intihuatana, y ofrece la vista «postal» de Machu Picchu. Duración: 2-2.5 horas.
Ruta 2-B: Similar a la 2-A, pero con énfasis en las terrazas inferiores y vistas diferentes de las áreas agrícolas. No incluye algunos puntos clave de la Ruta 2-A. Duración: 2-2.5 horas.
Ambas rutas, 2-A y 2-B, permiten visitar la parte inferior de Machu Picchu, pero con enfoques diferentes:
Ruta 2-A: Ofrece un recorrido completo por sitios icónicos como el Templo del Sol y la Roca Sagrada, brindando vistas clásicas y una experiencia integral del sitio. Ideal para quienes buscan explorar todos los puntos destacados y obtener fotografías impresionantes.
Ruta 2-B: Se enfoca en las terrazas agrícolas, ofreciendo una perspectiva diferente. Aunque cubre menos sitios icónicos que la Ruta 2-A, sigue permitiendo disfrutar de la belleza del lugar desde otro ángulo.
Es necesario reservar boletos con anticipación para el Circuito 2 de Machu Picchu, especialmente debido a la alta demanda durante la temporada alta (junio a octubre). Se recomienda comprar los boletos con varios meses de anticipación para asegurar tu lugar.
Detalles Importantes:
- Aforo: Se permite un máximo de 5,600 visitantes por día en temporada alta y 4,500 en temporada baja, lo que puede hacer que los boletos se agoten rápidamente.
- Compra de Boletos: Pueden adquirirse a través de la página web oficial o en puntos de venta autorizados; se aconseja hacerlo al menos 2 a 3 meses antes de la visita.
- Horarios de Ingreso: Cada boleto tiene un horario específico, por lo que es crucial llegar a tiempo debido a la tolerancia limitada para el ingreso.
Reservar con anticipación no solo asegura tu entrada, sino que también te permite elegir el horario y la ruta que mejor se adapte a tus intereses.