web analytics

Circuito 1 Tour Panorámico de Machu Picchu

Descubre los Circuitos de Machu Picchu: Elige cómo vivir la maravilla

Ir a Machu Picchu es una aventura única, pero pocos se dan cuenta de que hay varias rutas oficiales para explorarla. Cada uno proporciona una vista única de la fortaleza inca: desde los ángulos tradicionales vistos en las postales, hasta caminos más tranquilos que permiten un vínculo más cercano con su pasado y diseño.

En Cusco Transport & Tours, queremos que su visita sea inolvidable desde el primer paso. Por lo tanto, ofrecemos un manual directo y de corriente en los sistemas eléctricos en Machu Picchu. Ya sea que busque imágenes perfectas, una caminata dura o un viaje cultural relajado, aquí descubrirá la ruta perfecta para usted.

Sigue leyendo para averiguar cuál de las cuatro rutas oficiales es ideal para sus preferencias de viaje.

Circuito 1 Tour Panorámico de Machu Picchu

Circuito 1: La Ruta Panorámica

Es genial si quieres ver lo más famoso de Machu Picchu sin mucho esfuerzo. Con sus diferentes caminos, llegarás a lugares clave como el Mirador Clásico, la Casita del Guardián y la Montaña Machu Picchu, con vistas que te dejarán boquiabierto. Es justo lo que necesitas si quieres ver todo, pero sin cansarte demasiado.

Las Cuatro Rutas del Circuito 1: Panorámico

Circuito 1-A: Ruta Montaña Machu Picchudor

¿Quieres salirte de lo convencional? Si, su objetivo es una experiencia por la naturaleza, con un poco de aventura y la mejor vista de todas, este sendero es ideal; Esa es la cima de la montaña Machu Picchu. Los senderos por la montaña Machu Picchu, en este caso, el Circuito 1-A, solo son accesibles con la compra del boleto que otorga acceso a la imponente montaña de Machu Picchu, ubicada a 3061 msnm, uno de los puntos más altos de la ciudadela incaica mencionada. El camino hacia la cumbre de la montaña requiere un esfuerzo físico masivo.

La caminata hasta la cima de la montaña requiere un enorme esfuerzo: es aproximadamente un recorrido de dos horas por un sendero empinado, que incluye una escalera y cambios de elevación notables. La vista desde la cima supera la inversión a más de 3000 metros sobre el nivel del mar. Hay una vista única que se puede disfrutar no solo de la ‘ciudad Inka’, sino también del río Urubamba y la espectacular región montañosa que hace famosa al área.

Después de la elevación y de-elevación, la ruta pasa por parte del sector agrícola de Machu Picchu donde se pueden apreciar las terrazas incas y parte de su genio arquitectónico antes de salir del dominio. A diferencia de los otros circuitos, esta ruta no permite una extensa exploración de la región urbanizada de la ciudadela, sino que se centra en la experiencia de la montaña.

¿Para quién es ideal esta ruta?

  • Para viajeros con buena condición física.
  • Para quienes disfrutan de caminatas exigentes y vistas panorámicas.
  • Para quienes ya han visitado Machu Picchu antes y quieren una nueva perspectiva.

Recomendaciones:

  • Lleva calzado cómodo y antideslizante.
  • Usa protector solar y lleva suficiente agua.
  • Inicia temprano tu recorrido para evitar el calor intenso y las multitudes.

Consejo Viajero: No confundir la Montaña Machu Picchu con el famoso Huayna Picchu. Ambas ofrecen experiencias distintas, pero esta montaña es menos concurrida y ofrece una vista más amplia.

Circuito 1-B: Ruta Terraza Superior

Si desea capturar la imagen icónica de gran angular de Machu Picchu, el circuito 1-B es su opción ideal. Esta ruta te lleva hasta el famoso mirador de la Casa del Vigilante, el lugar más emblemático desde el cual se toman las imágenes que se han convertido en íconos mundiales en postales, revistas y redes sociales

El viaje comienza en la sección alta de la Ciudadela, rodeado por los pasos agrícolas. Desde los pasos iniciales, saboreará una perspectiva amplia del área de la ciudad de Machu Picchu. La ruta es moderadamente fácil, con pasos de piedra que conducen al punto de vigilancia principal.

Después de considerar el paisaje y capturar sus mejores imágenes, el camino atraviesa el área agrícola, donde puede ver de cerca el sistema de terrazas agrícola inca, un ejemplo del diseño inteligente que permitió la construcción de la ciudad en la montaña.

¿Para quién es ideal esta ruta?

  • Ingreso a la parte alta de Machu Picchu.
  • Acceso al mirador clásico o Casa del Guardián.
  • Recorrido por terrazas agrícolas y senderos panorámicos.
  • Vistas espectaculares de la ciudadela sin ingresar a la zona urbana.

Recomendaciones

  • Llega temprano para una mejor vista y menos gente
  • Lleva calzado adecuado y protección solar
  • Respeta los tiempos de permanencia en el mirador

Consejo viajero: Esta ruta no incluye el acceso a templos o estructuras de la ciudad. Para una exploración más en profundidad, considere combinarla con otro circuito o elegir el Circuito 2.

Ruta 1 - C: Ruta Portada Intipunku

(Disponible solo en temporada alta: del 1 de junio al 15 de octubre)

La Ruta 1-C te da la oportunidad de experimentar una sección auténtica del mítico Camino Inca, llevándote hasta la Portada de Intipunku, o «Puerta del Sol», que en tiempos del imperio inca servía como entrada principal a Machu Picchu. Eso sí, este recorrido solo se puede hacer durante la temporada alta.

La aventura empieza en la zona más elevada de la ciudadela, y sigue por un sendero montañoso que ofrece unas vistas increíbles del Valle del Urubamba. Subir hasta Intipunku lleva más o menos entre una hora y hora y media (solo de ida), según cómo vayas de rápido. Aunque no es súper difícil, sí que conviene estar en forma por la altitud y las cuestas.

Una vez arriba, el mirador te regala una de las panorámicas más alucinantes de Machu Picchu, sobre todo al salir el sol, haciéndote sentir como aquellos viajeros incas que llegaban al final del Qhapaq Ñan.

¿Para quién es ideal esta ruta?

  • Para viajeros que disfrutan de caminatas moderadas.
  • Para quienes buscan una experiencia menos concurrida.
  • Para amantes de la historia y el Camino Inca.

Recomendaciones

  • Prepárate físicamente y aclimátate antes del ascenso.
  • Lleva lo esencial: agua, gorra, bloqueador y snacks ligeros
  • Empieza temprano para evitar el calor y disfrutar el amanecer

Consejo Viajero: Este sendero no te deja entrar a los templos ni al sector de abajo en Machu Picchu; se hizo como un paseo diferente con lindas vistas. Es genial si ya conoces la ciudadela o quieres verla de otra manera.

Ruta 1 - D: Ruta Puente Inka

(Disponible solo en temporada alta: del 1 de junio al 15 de octubre)

Para quienes desean una experiencia que vaya más allá de la clásica excursión a Machu Picchu, la Ruta 1-D representa una alternativa singular. Este sendero, disponible únicamente en ausencia de lluvias, es una travesía serena, ideal para turistas seducidos por narraciones auténticas y vistas inusuales.
 
La travesía comienza ascendiendo al renombrado mirador de la Casa del Guardián, sitio predilecto para capturar la imagen más icónica de Machu Picchu. En lugar de ingresar al recinto urbano, proseguirás por una senda angosta y algo empinada que bordea la montaña, ofreciendo paisajes asombrosos del cañón del Río Urubamba. 

Tras una caminata de unos 20 a 30 minutos, aproximadamente, arribarás al Puente Inca, una edificación ancestral impresionante erigida con piedras labradas y vigas de madera sobre un precipicio. Aunque el cruce está prohibido por razones de seguridad, desde un punto seguro admirarás el ingenio inca y su destreza constructiva.

¿Para quién es ideal esta ruta?

  • Para quienes ya han visitado Machu Picchu y buscan un recorrido alternativo.
  • Para viajeros interesados en la ingeniería incaica.
  • Para quienes prefieren caminatas ligeras pero con un toque de aventura.

Recomendaciones

  • Verifica el estado del clima antes de tu visita
  • Lleva ropa ligera pero segura, y calzado de buen agarre
  • Aprovecha para observar la arquitectura y el paisaje con calma

Consejo Viajero:  Aunque el camino no es largo ni especialmente exigente, tiene tramos estrechos y sin barandas, por lo que no es recomendable para personas con vértigo. Se recomienda llevar calzado adecuado y caminar con precaución.

Preguntas Frecuentes

¿Qué incluye el Circuito 1 de Machu Picchu?

El Circuito 1 destaca por permitir una longitud de recorrido panorámico para poder admirar las partes más altas de Machu Picchu, y así vemos las terrazas agrícolas, la zona del mirador más importante o las mejores zonas para sacar fotos, y es el que corresponde a la visita breve y que puede ser el más espectacular para poder ver el conjunto arquitectónico.

¿Se puede ver la foto clásica de Machu Picchu con el Circuito 1?

El Circuito 1 incorpora el acceso al reconocido mirador con la vista más célebre de Machu Picchu, ideal para obtener la clásica imagen de la montaña Huayna Picchu al fondo.

¿Cuánto tiempo dura el recorrido del Circuito 1?

La duración promedio es de 1 hora a 1 hora y 30 minutos, dependiendo del ritmo del visitante y si va acompañado por un guía. Es una opción breve y panorámica.

¿Es muy exigente físicamente el Circuito 1?

El trayecto está marcado por subidas y escaleras de piedra, de las que hay un par en las primeras décimas de recorrido. No obstante, no hay exigencias extremas y se aconseja calzado cómodo, ir bien hidratados y, en el caso de viajar con niños pequeños o personas mayores, con cierta cautela.

¿Se puede salir y volver a entrar a Machu Picchu con la entrada del Circuito 1?

No. Todas las entradas a Machu Picchu permiten un solo ingreso. Por ello, recomendamos a nuestros pasajeros utilizar los servicios higiénicos y estar preparados antes de entrar a la ciudadela.

¿Se puede visitar el Templo del Sol o el Intihuatana con el Circuito 1?

No. Está norma produce un solo ingreso. Por ello, recomendamos a nuestros pasajeros/a las necesidades de la higiene y realizar el reconocimiento necesario previamente al ingreso a Machu Picchu.

¿Qué diferencias hay entre el Circuito 1, el Circuito 2 y el Circuito 3?
  • El Circuito 1 es corto y panorámico, ideal para fotos desde el mirador.

  • El Circuito 2 es el más completo, e incluye sectores importantes como el Templo del Sol, el Intihuatana y el sector urbano.

  • El Circuito 3 recorre la parte baja de Machu Picchu y es utilizado principalmente con entradas combinadas, como Montaña Machu Picchu.
¿Es mejor hacer el Circuito 1 en la mañana o en la tarde?

Depende de lo que prefieras. Por la mañana suele haber mejor luz para hacer las fotos mientras que por la tarde hay menos gente. En CUSCO TRANSPORT & TOURS te sugerimos el mejor horario que te vaya mejor en relación con tu itinerario.

¿Se puede ingresar con guía turístico en el Circuito 1? ¿Es obligatorio?

Claro que lo puedes hacer con la ayuda de un guía, y aunque no es exigible hacerlo, la verdad es que se recomienda muy mucho. Un guía oficial enriquecerá la visita explicando la historia y los detalles arquitectónicos de lugar y nosotros desde siempre ofrecemos la ayuda de guías profesionales.

¿Se puede cambiar el circuito después de haber comprado la entrada?

Las entradas poseen un carácter nominal, encontrándose, por lo que, como regla general, no es posible realizar modificaciones. No obstante, en CUSCO TRANSPORT & TOURS haremos todas las diligencias necesarias para ofrecerte la opción de gestionar un cambio cuando la Dirección de Cultura lo considere posible.

CONTENIDOS